jueves, 31 de enero de 2008
miércoles, 30 de enero de 2008

RINCÓN DE LOS CUENTOS
Partiendo del interés de los alumn@s por los cuentos, en esta actividad trabajaremos el cuento “El pirata Valiente”.
La motivación surge del interés de los alumn@s por las espadas, barcos,etc.
De las distintas actividades programadas para este cuento, una de ellas es la de aportar objetos relacionados con el cuento: catalejo, espada, cofre del tesoro, joyas, mapa del tesoro, monedas de oro……; además de buscar en la biblioteca de aula y del centro otros cuentos cuyo tema o argumento esté relacionado con los piratas.
Uno de os objetivos que pretendo es “fomentar el hábito de la lectura”.
Todo esto se situará en una mesa situada en el rincón de lectura, en la pared situaremos los dibujos realizados sobre el tema y sobre la mesa situaremos el resto de objetos una vez comentados ( quién lo ha traido, para qué sirve, …).
En este caso se ha preparado de la mesa como si fuese el mar y en ella hemos situado una isla, barcos realizados por los niñ@s con ayuda de sus familiares, el cofre con el tesoro, peces…..
Partiendo del interés de los alumn@s por los cuentos, en esta actividad trabajaremos el cuento “El pirata Valiente”.
La motivación surge del interés de los alumn@s por las espadas, barcos,etc.
De las distintas actividades programadas para este cuento, una de ellas es la de aportar objetos relacionados con el cuento: catalejo, espada, cofre del tesoro, joyas, mapa del tesoro, monedas de oro……; además de buscar en la biblioteca de aula y del centro otros cuentos cuyo tema o argumento esté relacionado con los piratas.
Uno de os objetivos que pretendo es “fomentar el hábito de la lectura”.
Todo esto se situará en una mesa situada en el rincón de lectura, en la pared situaremos los dibujos realizados sobre el tema y sobre la mesa situaremos el resto de objetos una vez comentados ( quién lo ha traido, para qué sirve, …).
En este caso se ha preparado de la mesa como si fuese el mar y en ella hemos situado una isla, barcos realizados por los niñ@s con ayuda de sus familiares, el cofre con el tesoro, peces…..
martes, 29 de enero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
sábado, 26 de enero de 2008
UNA CARRERA DE CARACOLES
UNA CARRERA DE CARACOLES.
Una mañana, conseguimos tener caracoles suficientes para hacer una carrera.
A cada caracol, en su concha, le escribimos un número pero cada niñ@ animaba a su caracol.
X.jpg)
viernes, 25 de enero de 2008
jueves, 24 de enero de 2008
miércoles, 23 de enero de 2008
jueves, 17 de enero de 2008
OBRA DE TEATRO DEL CURSO 2006-2007
ESTAMOS DECORANDO LOS GIRASOLES QUE VAMOS A UTILIZAR EN LA FIESTA DE FINAL DE CURSO.
ENSAYO: DE LOS GIRASOLES QUE TENIAN FRIO
LOS GIRASOLES QUE TENÍAN FRÍO
Narrador: Era de noche en un campo de girasoles y dormían. (Los girasoles están tumbados y quietos)
Narrador: lentamente el sol está saliendo. (Al mismo tiempo que señala al sol).
El Sol: se va moviendo por entre los girasoles y les dice: “Despertad, despertad que ya os estoy calentando con mis rayos” (Lo dice tres veces y en la última va tocando a algunos girasoles para que se despierten).
Los girasoles: se empiezan a despertad, se estiran, bostezan, se frotan los ojos, dicen que tienen sueño… van girándose y mirando hacia donde se mueve el Sol.
Narrador: de repente unas grandes nubes aparecen y…Los girasoles comienzan a temblar ( se frotan….)
Los girasoles : y dicen: “¡Sol, Sol¡, ¿dónde estás?, que tenemos frío.
El Sol: “Aquí tapado, detrás de las nubes, que no me dejan salir.
Los girasoles: “¡Sol¡ ¡que tenemos frío! Quítalas.
El Sol: no puedo.
Los girasoles: ¿ por qué no?.
El Sol: porque están llenas .
Los girasoles: y no tienes a nadie que te ayude.
El Sol: si el viento, llamadlo.
Los girasoles: ¡viento, viento ¡.
Narrador: El viento sale y empieza a soplar (mover los brazos) hasta que las nubes se van.
Narrador: los girasoles contentos de alegría, cantan una canción. Se hacen dos círculos, uno de girasoles y otro formado por las nubes, viento, sol,
narrador. Canción: Sol, solecito caliéntame un poquito para hoy y para mañana Y toda la semana: lunes, martes…..sábado y domingo y todo el verano que estamos en vacaciones. Agua de las nubes caer a las plantas para que crezcan y Sean muy altas. Lunes , martes,… sábado y domingo y todo el verano que estamos en vacaciones.
PREPARADOS PARA IR AL TEATRO Y REPRESENTAR NUESTRA OBRA.
martes, 15 de enero de 2008
jueves, 10 de enero de 2008
RECORDAR UNA ACTIVIDAD REALIZADA EN OTRO COLEGIO
RECORTAMOS LAS HOJAS
COMENZAMOS A PEGAR TODOS LOS MATERIALES
ESTE ES EL RESULTADO
viernes, 4 de enero de 2008
ACTIVIDADES DE OTROS CURSOS: MARCO CORAZON
HEMOS DIBUJADO UN CORAZON EN UNA CARTULINA, SE LE DIBUJA UN RECTANGULO EN EL CENTRO Y SE LE DICE A LOS ALUMN@S QUE PIQUEN TODAS LAS LINEAS. PEGAMOS TROCITOS DE PAPEL DE COCINA CON COLA DE COLOR ROJA, SIN TAPAR EL RECTANGULO. MIENTRAS QUE BUSCAMOS UNA FOTO PARA PONER EN EL HUECO HACEMOS UN DIBUJO Y LO PONEMOS. POR DETRAS LE PEGAMOS OTRO CORAZON QUE HEMOS PICADO DEJANDO UN TROZO SIN PEGAR POR EL QUE INTROUCIREMOS LA FOTO.